ejemplos de argot

La jerga es el término que se define como un lenguaje especializado o técnico que solo lo entienden aquellos que son miembros de un grupo o que realizan un oficio específico. Como ejemplos de jerga, la profesión jurídica tiene muchos términos que se consideran jerga o términos que solo los abogados y los jueces utilizan con frecuencia.

Los escritores a veces usan jerga para atraer a un grupo específico o para incrustar un significado oculto detrás de su escritura que solo ciertos grupos entenderían. La jerga también se utiliza como método de caracterización. Cuando las personajes usan jerga, nos dice algo sobre ese personaje y sus intereses y profesión.

Existe una amplia variedad de jerga, ya que cada carrera o área de estudio específica tiene su propio vocabulario que se comparte entre quienes trabajan dentro de la profesión o campo. A continuación, se muestran algunos ejemplos comunes de jerga:

Algunos ejemplos de jerga

Al igual que el argot, como indica la RAE la jerga es un vocabulario especializado utilizado por un determinado grupo. Las similitudes terminan ahí. A diferencia de la jerga, los profesionales no utilizan la jerga y, de hecho, la evitan. La jerga es un lenguaje particularmente informal que se usa típicamente en el habla cotidiana en lugar de la escritura.

En conclusión

La jerga es un lenguaje profesional utilizado por un grupo específico de personas. Cuando se usa para confundir o inducir a error, la jerga se considera algo negativo, pero es aceptable cuando se usa dentro de una profesión o área de estudio específica. Desde el vendedor de inodoros hasta el jardinero y el matemático, la jerga se utiliza en una amplia variedad de profesiones. Recuerda que un buen profesional demuestra su experiencia en el área temática al poder comunicarse a cualquier audiencia. La comprensión del público de un tema complejo es la mejor prueba de su conocimiento.